lunes, 25 de abril de 2016

BARTHES, R. La retórica antigua. Prontuario.

http://perio.unlp.edu.ar/catedras/system/files/barthes_roland_-_la_aventura_semiologica.pdf
Pág 85 - 161.

domingo, 24 de abril de 2016

TIPOS DE POLEMICAS Y TIPOS DE MOVIMIENTOS POLEMICOS. MARCELO DASCAL

Tipos de polémicas y tipos de movimientos polémicos*
                                                       
Marcelo Dascal


En la guerra espiritual, donde nuestro adversario es la vieja Serpiente, las Estratagemas son tan lícitas como Oportunas.

[In the spiritual Warfare, where our Adversary is the old Serpent, Stratagems are as lawful as Expedient[M1] .]

Robert Boyle

El hombre que busca cambiar de parecer a otro de manera apropiada, debería hacerlo dialéctica y no contenciosamente […] ambos, aquél que hace preguntas con ánimo contencioso y aquél que en sus respuestas se rehúsa a admitir lo que es evidente […] son malos dialécticos.

[The man who is seeking to convert another in the proper manner should do so in a dialectical and not in a contentious way… he who asks questions in a contentious spirit and he who in replying refuses to admit what is apparent… are both of them bad dialecticians.]

Aristóteles

Quizá más preciada aún es la tradición que obra en contra de la ambivalencia asociada a la función argumentativa del lenguaje, la tradición que se opone al mal uso del lenguaje consistente en seudoargumentos y propaganda. Ésta es la tradición y la disciplina del discurso claro y el pensamiento claro; es la tradición crítica, la tradición de la razón.

[Even more precious perhaps is the tradition that works against the ambivalence connected with the argumentative function of language, the tradition that works against that misuse of language which consists in pseudo-arguments and propaganda. This is the tradition and discipline of clear speaking and clear thinking; it is the critical tradition – the tradition of reason.]

Karl Popper



1. Motivación

Mi primer objetivo en este artículo es persuadir a los analistas del diálogo de todas las creencias acerca de la importancia de los intercambios polémicos e invitarlos, de esta manera, a aplicar a esta clase de “diálogos” su talento y herramientas analíticas. Mi segundo objetivo es presentar una serie de distinciones que he desarrollado en el curso de mi investigación en intercambios polémicos, con la esperanza de que éstas provean un marco útil para investigaciones posteriores en este tema. Mi tercer objetivo –de hecho, mi “agenda secreta”– consiste en proponer nuevas bases y nuevos propósitos a partir de los cuales se pueda restituir un diálogo interdisciplinario provechoso entre enfoques filosóficos y empíricos al estudio del diálogo.

1. ¿Es realmente necesario persuadir a alguien de que el discurso polémico ocupa un lugar central en nuestras vidas discursivas públicas y privadas? Difícilmente. Adonde sea que miremos nos encontramos envueltos en interminable polemización: desde las riñas domésticas cotidianas, las disputas por el lugar de estacionamiento o el espacio en la oficina, hasta la disensión política; desde las discusiones en los programas de entrevista, los conflictos laborales, a las decisiones de políticas públicas; desde las discrepancias moderadas, las riñas encarnizadas, a los cismas; desde la crítica de libros, las mesas redondas en los congresos, a las controversias científicas; en materias de gusto literario, en las salas de tribunales, en el espacio laboral, en los parlamentos, en el hogar, etcétera.
Sin duda existen variaciones sociales y culturales (y también individuales) aquí como en otras prácticas comunicativas, y uno podría distinguir, como sugiere Catherine Kerbrat-Orecchioni (1994: 82 ss.), entre aquellas sociedades dirigidas por un ethos confrontacional (el ejemplo que ella da es la sociedad israelí) y aquellas cuyo ethos regulativo es más bien consensual (como la sociedad japonesa). Sin embargo, incluso en el último caso, el uso de elaborados mecanismos de cortesía para prevenir confrontaciones polémicas explícitas que pudiesen dañar la imagen de uno (harm one’s face) sugiere que ellos no desconocen la importancia de las polémicas sino que las conducen de forma encubierta en vez de abierta. Pareciera entonces que, de una u otra manera, en todas partes las personas están constantemente ocupadas en defenderse a sí mismas, atacar a otros o en evitar una confrontación abierta. Tanto es así que hace sentido sostener, junto a Sebastián McEvoy (1995), que la “invención defensiva” es una habilidad comunicativa básica y universal. No es de extrañar que diversas tradiciones culturales asignasen tanta importancia al desarrollo, transmisión y uso de esta destreza: recuerden la importancia de la retórica en la educación antigua y en la medieval; la dependencia en las disputationes y sus equivalentes (oposiciones en España, defense de these en Francia), para el otorgamiento de títulos universitarios hasta el siglo XVII; el detallado registro talmúdico de las discusiones de los sabios en el establecimiento de la halakha, la inmensa popularidad del Chao-kuo Tse en la antigua China a pesar de que las estratagemas que enseña eran consideradas poco éticas, etcétera.
Y sin embargo, pese a la obvia importancia de los intercambios polémicos, los analistas del diálogo no les han dedicado la especial atención que se merecen. Tanto es así que, en 1989, Eddy Roulet señalaba con razón que la controversia era un tipo “poco estudiado” de “intercambio agonal”. Por supuesto hay bien venidas excepciones. Incentivados en gran parte por la rehabilitación de la retórica gracias a Chaïm Perelman (Perelman y Olbrechts-Tyteca, 1970), los estudios de la “argumentación” han prosperado (v.g., Lempereur, 1991; y varios artículos en la revista Argumentation). La filosofía, la sociología y la historia de la ciencia han vuelto recientemente su atención a las controversias científicas (v.g., Engelhardt Jr. y Caplan, 1987; Gil, 1990, 1985; Granger, 1985) y se espera que la recién creada “retórica de la ciencia” (v.g., McCloskey, 1984, 1995; Gross, 1990; Pera, 1991) pronto hará lo mismo. Pero en su mayoría estos estudios no se han preocupado de las características dialógicas de los intercambios polémicos y, en consecuencia, no han empleado las herramientas conceptuales del análisis del diálogo y la pragmática. Excepciones dignas de mención son los intentos por trazar el campo dialógico al que pertenece la controversia (v.g., Jacques, 1991) y el uso de la teoría de los actos de habla (v.g., Van Eemeren y Grootendorst, 1984), la pragmática (v.g., Dascal 1989, 1990a), la retórica (Pera, 1991) y otras herramientas conceptuales relacionadas, en el estudio de las controversias. Sin embargo, por lo general, el tema de los intercambios polémicos está todavía a la espera de un esfuerzo de investigación conjunta de parte de la comunidad de estudiosos del diálogo.

2. Los intercambios polémicos son especialmente importantes en epistemología; por ejemplo, la dialéctica es central en el pensamiento occidental, de Platón a Aristóteles, de Kant a Hegel, de Karl Popper a Thomas Kuhn. Para ellos y muchos otros pensadores, el conocimiento se alcanza por medio del ejercicio de la razón crítica. Sin duda, muchos filósofos y científicos prefieren criticar en el fuero interno de sus pensamientos, o en discusiones monológicas con textos ajenos, si no en diálogos ficticios que escriben de manera que las réplicas de los oponentes estén bajo total control. No obstante estas preferencias, criticar es ante todo una actividad dialógica que se manifiesta de manera más natural en intercambios polémicos de varios tipos. Además, esta actividad crítica constituye el contexto más directamente relevante para comprender el significado de una teoría y para dar cuenta de los cambios conceptuales en cualquier ámbito.
Dada su tendencia profesional a la abstracción, los filósofos e historiadores de las ideas no han mostrado particular interés por el estudio empírico de la actividad crítica tal como se despliega en la praxis dialógica. Es tarea para la pragmática, el análisis conversacional y del diálogo, la retórica y las disciplinas relacionadas interesadas en el uso del lenguaje asumir este desafío y ayudar a los epistemólogos a dar cuerpo a sus modelos abstractos con nueva e iluminadora evidencia empírica.
Puesto que pertenezco a ambas comunidades, es quizá demasiado natural que –a menos que encontrase placer en un yo escindido– intente armonizarlas, haciendo de alguna manera las labores de cada una útil para la otra. De hecho, existe un poco de nostalgia en este esfuerzo. Érase una vez en que la filosofía y la retórica, la lógica y la dialéctica, y la prágmatica y la filosofía del lenguaje estaban felizmente casadas. Ludwig Wittgenstein, Herbert Paul Grice y John Austin, cada uno a su manera, plantearon problemas que abrieron un espacio teórico para la pragmática y proporcionaron algunos de los conceptos fundacionales de esta disciplina por medio de típicas investigaciones filosóficas (Dascal, 1994).
Pero hay más en esto que meras saudades del tiempo feliz de los pioneros que puede no haber sido, después de todo, tan armonioso. Debates actuales sobre los “fundamentos” de la teoría de los actos de habla (v.g., Tsohatzidis, 1994, y la crítica de Weigand, 1996) y de la pragmática en general (v.g., el número especial en el vol. 17, 1992 de la Journal of Pragmatics dedicada a este tema), sobre cómo desarrollar una dinámica de la acción y una base dialógica para el estudio del uso del lenguaje (v.g., Vernant, 1996), acerca del carácter universal o cultural-específico de la competencia y la práctica comunicativas (v.g., Wierzbicka, 1993; Blum-Kulka, 1992), acerca del número “correcto” de máximas conversacionales (v.g., Rolf, 1989) y la (in)suficiencia del principio de cooperación (v.g., Attardo, 1997), todo esto muestra que el campo de investigación creado por los pioneros está lejos de tener fundamentos filosóficos sólidos y seguros. Para progresar en esta dirección se requiere de un mayor diálogo entre estudiosos del diálogo y filósofos.
Pero la filosofía también –en particular la epistemología– tiene mucho que ganar de este diálogo. No es gran noticia que desde hace ya un buen tiempo la noción “moderna” de racionalidad ha sido blanco de la artillería pesada “posmoderna” (Cohen y Dascal, 1989). Tampoco es gran novedad que la división entre los enfoques normativistas y descriptivistas en la epistemología en general, y en la filosofía de la ciencia en particular –una separación que está relacionada, entre otras cosas, con la pregunta acerca de si uno puede hablar o no de “crecimiento del conocimiento” en términos de criterios racionales–, en lugar de disminuir, ha ido creciendo y conduciendo a este campo de estudio a un verdadero callejón sin salida (Dascal, 1991). Y también es bien sabido que los filósofos, que por un tiempo han discutido la cuestión del “relativismo cultural” como si ello no afectase la naturaleza misma de la filosofía, se han dado cuenta ahora de que éste no es el caso. En todos estos temas cruciales de la filosofía actual, lo que está en juego es la posibilidad misma de la comunicación entre “paradigmas” radicalmente opuestos, entre “esquemas conceptuales” profundamente distintos, entre concepciones aparentemente irreconciliables de la racionalidad y su rol en nuestro conocer, actuar y comunicar.
En estas circunstancias, ya no es posible basar una teoría de la comunicación –como Grice y Searle lo hicieron, y como las teorías del diálogo basadas en la acción lo hacen–en un principio de racionalidad (instrumental) no examinado y sobre el supuesto de que la comunicación y el entendimiento son la regla, mientras que el malentendido y la comunicación no exitosa, la excepción. Tampoco es posible ya sentarse a esperar a que la filosofía se desembrolle a sí misma, de manera que finalmente –una vez más– aclare la base conceptual para que la investigación empírica continúe. La “agenda secreta” que propongo consiste en enfatizar la importancia de la dirección opuesta. Estoy convencido de que por medio del estudio empírico de esos casos –como los intercambios polémicos– donde la comunicación pareciera estar en tensión con las viejas y confortables nociones de cooperación y racionalidad, y donde así y todo ésta resulta posible, podríamos contribuir a la solución de los problemas filosóficos antes mencionados. Podríamos descubrir, por ejemplo, que las controversias exhiben un tipo especial de “racionalidad” y “normatividad” que no pueden ser reducidas ni a las limitaciones de la lógica idealizada ni al mero ejercicio de poder en lo que equivale a no más que conflictos de intereses (Dascal, 1996). Sea lo que fuera lo que descubramos, seguro va a ser emocionante e importante: emocionante, porque el diálogo con la empiria, para que valga la pena, tiene que estar abierto a la sorpresa, a lo imprevisible, como ocurre siempre en las disputas con un oponente real; importante, porque será de relevancia para algunas de las mayores temáticas intelectuales (y prácticas) de nuestro tiempo, así como para los fundamentos conceptuales del estudio empírico del diálogo.

2. Observaciones metodológicas

He estado abogando por un estudio empírico de los intercambios polémicos como un medio para resolver ciertos problemas filosóficos serios en especial, como una manera de abordar el problema de la “racionalidad” por medio del examen de la actividad crítica tal como se muestra en los intercambios polémicos. Pero –podría quejarse con justicia el lector– mi argumentación aquí, y quizá mi metodología en general, es todo menos “empírica”. De hecho, pareciera ser un clásico ejemplo de una estrategia “de arriba hacia abajo”: comienzo proporcionado una motivación “filosófica” para el estudio de cierto tipo de fenómenos, continúo con una anticipación de la clase de conclusiones que espero de este estudio, y luego, como quedará claro en lo que sigue, propongo una tipología que consiste en “tipos ideales” bastante abstractos para los fenómenos a considerar. Incluso descarto de antemano posibles contraejemplos para esta tipología (v.g., casos que no se ajustan a ninguno de los tipos ideales propuestos), afirmando que los “casos concretos” son siempre “impuros”, ya que suponen una combinación de los tres tipos ideales, una típica afirmación de aquellos que favorecen la elegancia teórica por sobre la correspondencia cercana con los datos.[1]
De manera que tengo que explicar mi aparentemente contradictoria postura metodológica. La explicación es que no es ni estrictamente “de arriba hacia abajo” ni estrictamente “de abajo hacia arriba”. En realidad, cuando comencé a estudiar controversias concretas, mi principal presupuesto metodológico fue que las herramientas conceptuales de la pragmática podían ser aplicadas a ellas un presupuesto “de arriba hacia abajo”. (Dascal, 1989, 1990a). Me sorprendió entonces descubrir una correspondencia entre la preferencia de los contendientes por el uso de ciertos patrones argumentativos y sus concepciones epistemológicas sobre la naturaleza y producción del conocimiento. Sólo a la luz de estudios de controversias concretas realizados con posterioridad la tipología planteada más abajo emergió gradualmente y su correlación con cuestiones epistemológicas fue explorada en detalle.[2] En este momento, veo mi propuesta como una hipótesis general que quiero poner a prueba por medio de posteriores estudios empíricos de una amplia gama de intercambios polémicos.
Esto parece una aplicación perfectamente común y corriente del método hipotético-deductivo. Lo menciono porque subraya el hecho de que nunca comenzamos ni “arriba” ni “abajo”, sino más bien en algún lugar en el medio, por la simple razón de que no sabemos qué es lo que hay arriba y qué abajo, pues ambos son relativos al estado actual de una investigación. Se progresa yendo “hacia arriba” y “hacia abajo”, considerando “análisis” y “síntesis” (en el sentido de Leibniz) como elementos que van siempre de la mano, y, por ende, tratando de hecho el conocimiento como algo “sin fondo” y “sin techo”. Ésta es, en todo caso, mi postura metodológica.
Una última clarificación metodológica es necesaria. Existen muchos “niveles de organización del diálogo”, muchas maneras de distinguir entre estos niveles, y muchas formas de analizar su estructura.[3] Por supuesto, los intercambios polémicos deberían ser estudiados en todos estos niveles. Aquí me centraré en dos niveles macro de organización que pueden ser llamados respectivamente “estratégico” y “táctico”. El primer nivel, semejante a lo que Francis Jacques (1991) denomina “estrategias discursivas”, tiene que ver con el patrón global de un intercambio polémico, sus principales objetivos, su temática general y estructura jerárquica, y los correspondientes presupuestos en lo relativo a sus “reglas” (si las hay) y su modo de resolución. El segundo nivel tiene que ver con la naturaleza de los movimientos y contramovimientos realizados en puntos específicos del intercambio, a la luz de las variables contingentes o “demandas” (Dascal, 1977) de la polémica, a medida que ésta se desarrolla. Este nivel “táctico” es parte esencial de la “estructura pragmática” (Dascal, 1992) u organización secuencial de un diálogo polémico. En ambos niveles, el estratégico y el táctico, los intercambios polémicos tienen mucho en común con otras formas de diálogo; sin embargo, como es natural, aquí me centraré en sus peculiaridades, que voy a presentar en términos de dos grupos de tipos ideales. El estudio de estos niveles macro no excluye la necesidad de realizar un análisis detallado de sus componentes micro. Muy por el contrario, debería ser complementado y apoyado por ese análisis. Una vez más, estoy empezando aquí en el “medio” (con una ligera tendencia hacia “arriba”), confiando en que otros continuarán hacia arriba o hacia abajo.

3. Tres tipos de intercambios polémicos

Un intercambio polémico involucra al menos dos personas que usan el lenguaje para dirigirse la una a la otra, en una confrontación de actitudes, opiniones, argumentos, teorías, etc. Los términos importantes en esta definición son “dirigirse la una a la otra” y “confrontación”. El primero enfatiza el aspecto interactivo (“intercambio”, “diálogo”); el segundo, el contenido de la interacción tal como es percibida por los participantes. Ambas expresiones requieren clarificación y la mejor manera de llevar esto a cabo es señalar cómo es que ellas determinan la extensión del campo de los “intercambios polémicos”.

1. El requisito “dirigirse la una a la otra” excluye de este campo todo tipo de discurso polémico en el que uno de los “participantes” es incapaz de participar realmente, i.e. todas las polémicas en las que no existe un verdadero diálogo. Por ejemplo, la “recepción crítica” de la obra de un autor (difunto) –v.g., las diatribas de Popper contra Marx, Hegel y Platón en La sociedad abierta y sus enemigos–. Asimismo, excluye el género literario y filosófico “diálogo”, donde uno de los participantes no es el verdadero productor de sus intervenciones –v.g., los diálogos de Platón, Leibniz, Hume–. Aunque estas obras pueden ser eco de intercambios polémicos que realmente ocurrieron (y que pueden, por lo mismo, ayudar a reconstruirlos), no pueden ser consideradas documentos fidedignos de esos intercambios. La razón por la que excluyo estos casos tiene que ver con mi insistencia en considerar la polémica como una actividad y, más importante aún, como una actividad que conlleva siempre un elemento de incertidumbre con respecto a las reacciones del oponente. El grado de incertidumbre varía de acuerdo con el tipo de intercambio polémico (formas ritualizadas, como la obligatio, dejan poco espacio para la inventiva). Sin embargo, un oponente vivo, concreto y activo –i.e., ni muerto, ni imaginario, ni silencioso– es impredecible en sus reacciones. Aunque podamos anticipar hasta cierto punto las reacciones de nuestro oponente, e incluso tratar de inducirla a que reaccione de cierta manera, la polémica es esencialmente un juego donde nuestra capacidad para predecir el movimiento del adversario es limitada. Para que esto sea posible, cada contendiente debe ser capaz de ejercer el derecho a cuestionar no sólo los puntos de vista del otro sino también las formas en que cada uno de ellos reconstruye y presenta (citas, resúmenes, interpretaciones) las posiciones de su oponente. Dado que este derecho puede ser puesto en práctica privada o públicamente, de forma oral o escrita, directa o indirectamente (v.g., a través de intermediarios), todas estas formas de interacción confrontacional deberían ser consideradas “intercambios polémicos”.
El segundo requisito significa reconocer el hecho de que todo intercambio polémico implica “puntos de vista opuestos” con respecto a cierto “contenido”. Ambas nociones deben ser entendidas en un sentido amplio, puesto que la naturaleza del contenido y la oposición que lleva a un intercambio polémico pueden variar considerablemente. La naturaleza de las oposiciones puede extenderse desde la contradicción lógica o formas más débiles de contrariedad lógica, pasando por diferencias respecto de presuposiciones semánticas y pragmáticas, hasta los contrastes pragmáticamente construidos (como aquellos implícitos en la mayoría de los usos de “pero” ( Dascal y Katriel, 1977), etc. Los “contenidos” opuestos, a su vez, se refieren no sólo a contenidos proposicionales específicos sobre una variedad de materias (factuales, metodológicas, evaluativas, etc.) sino también a la fuerza ilocutiva, actitudes, preferencias, énfasis, juicios sobre qué es lo apropiado y relevante, etc. Todos ellos pueden dar lugar a intercambios polémicos, indiferentemente de si éstos son “verdaderamente” opuestos. Lo que importa es que los contendientes los perciban como opuestos y entablen, por consiguiente, un debate que tenga por objeto explícito o implícito esos contenidos.
De esta manera, en tanto objeto de estudio, el intercambio polémico consiste fundamentalmente en aquellos textos o enunciados dirigidos directamente por un contendiente al otro (u otros), de forma privada o pública. Además de este “texto primario”, existe en general un vasto “texto secundario” que, al menos en parte, pertenece al intercambio polémico. Éste incluye, por ejemplo, obras u otros intercambios entre contendientes donde la polémica se refleja directa o indirectamente, así como cartas a terceros donde se alude a ella. Un círculo más amplio de textos pertinentes forma su “cotexto”, el que incluye, por ejemplo, las obras o intercambios de los autores citados, previos o contemporáneos, y de los que ambos disputadores dependen. Finalmente, toda polémica se desenvuelve en un “contexto” no discursivo cuyos varios aspectos y niveles siempre tienen un rol más o menos importante en su contenido y desarrollo.[4]

2. La familia de intercambios polémicos así descriptos incluye, entre sus muchos miembros, riñas verbales de parejas, debates políticos, mesas redondas en congresos científicos, críticas de libros y réplicas a éstas, disputationes medievales, etc. Dentro de esta familia, propongo caracterizar tres tipos ideales que llamaré –con el fin de usar una terminología cercana– discusión, disputa y controversia. Los criterios fundamentales para esta tipología son el alcance del desacuerdo, el tipo de contenido involucrado en él, los presuntos medios para resolverlo y los fines perseguidos por los contendientes. Estas diferencias pertenecen al nivel “estratégico” macro, en la medida en que se refieren principalmente a la estructura global del intercambio, bajo el presupuesto de que tal estructura refleja (al menos hasta cierto punto) la planificación y ejecución de los “movimientos y operaciones... generales” de los contendientes.[5] Si bien cada uno de estos tipos contempla el uso ocasional de los tres tipos de movimientos “tácticos” que serán descriptos en la sección siguiente, cada uno tiene una afinidad inherente con uno de los tipos de movimientos.

·         Una discusión es un intercambio polémico cuyo objeto es un tema o problema bien circunscripto. A medida que la discusión se desarrolla, los contendientes tienden a darse cuenta que la raíz del problema consiste en un error relacionado con algún concepto o procedimiento importante, dentro de un campo bien definido (si bien están en desacuerdo con respecto a la naturaleza del error en cuestión y a quién lo cometió). Las discusiones pueden alcanzar una solución, la que consiste en corregir la equivocación original mediante la aplicación de procedimientos aceptados en el campo pertinente (por ejemplo, demostración, cálculo, repetición de experimentos, etcétera).
·         Una disputa es un intercambio polémico que también parece tener por objeto un desacuerdo bien definido, pero en este caso los contendientes no aceptan en ningún momento definir el desacuerdo como fundado en un error. Se basa más bien en diferencias de actitudes, sentimientos o preferencias. No existen procedimientos mutuamente aceptados para decidir la disputa; en otras palabras, una disputa no tiene solución, a lo sumo, puede disolverse o ser disuelta (dissolved).[6] Puesto que la “disolución” es una forma de cierre “externa” al tema en disputa y a las creencias y actitudes de los participantes, las divergencias subyacentes tienden a reaparecer sea en disputas sobre variaciones del mismo tema o en disputas sobre otros temas. Algunos contendientes ven en la posición del oponente y en su “terca impermeabilidad a la argumentación racional” síntomas de una enfermedad contra la cual la única medida razonable es el castigo, la terapia o la indiferencia.[7]
·         Una controversia es un intercambio polémico que ocupa una posición intermedia entre la discusión y la disputa. Puede comenzar con un problema específico, pero se extiende rápidamente a otros problemas, revelando profundas divergencias. Estas últimas involucran actitudes y preferencias opuestas, así como desacuerdos en relación con los métodos existentes para resolver problemas. Por esta razón, las oposiciones en cuestión no son percibidas simplemente como un asunto de errores por corregir; tampoco existen procedimientos de decisión aceptados, lo que provoca la continuación de las controversias y a veces su recurrencia. Sin embargo, éstas no se reducen a meros conflictos sin solución. Los contendientes acumulan argumentos que creen incrementan el peso de sus posiciones vis-à-vis las objeciones del adversario, intentando de este modo inclinar, si no la decisión sobre la materia en cuestión, al menos el “balance de razones” en su favor. Las controversias no llegan a una solución (solved) ni son disueltas (dissolved); son, a lo sumo, resueltas (resolved). Su resolución puede consistir en el reconocimiento (por parte de los contendientes o por la comunidad de referencia) dee suficiente peso ha sido acumulado en favor de una de las posiciones en conflicto, en la emergencia (gracias a la controversia) de posiciones modificadas aceptables para los contendientes o, simplemente, en la mutua clarificación de la naturaleza de las diferencias en cuestión.

Desde el punto de vista de sus fines, las discusiones están básicamente ocupadas del establecimiento de la verdad, las disputas del triunfo, y las controversias de persuadir al adversario y/o a una audiencia competente a aceptar la posición defendida. En las discusiones, la oposición entre las tesis en conflicto es percibida principalmente como puramente lógica; en las disputas, como fundamentalmente “ideológica” (i.e., actitudinal y evaluativa) y en las controversias, como una oposición que involucra una amplia gama de divergencias con respecto a la interpretación y relevancia de hechos, evaluaciones, actitudes, fines y métodos. Desde el punto de vista procedimental, podemos decir que las discusiones siguen un modelo para “solucionar problemas” (problem-solving); las disputas, un modelo “competitivo”; y las controversias, un modelo “deliberativo”. Una discutidora (discussant) busca aplicar procedimientos de decisión que provean argumentos concluyentes que demuestren la verdad de su posición o la falsedad de la posición de su adversario (lo que equivale a probar la verdad de su punto de vista bajo el supuesto del tertium non datur); un disputante (disputant) busca ser reconocido como el vencedor, indiferente de si su posición es verdadera o no; y una controversialista (controversialist) busca proveer razones para creer en la superioridad de su posición aunque esas razones no prueben nada conclusivamente. Mientras que una discutidora está preparada para admitir la derrota si su adversario provee un argumento concluyente contra su posición, y un controversialista está preparado para reconocer el peso de las razones de su oponente, un disputante comienza y termina (cualquiera sea el resultado “externo”) convencido de que está en lo correcto.

3. Como ya se mencionó, los intercambios polémicos reales raras veces son ejemplos “puros” de uno de estos tres tipos. Una de las razones para ello es que los modos en que los contendientes perciben y conducen un determinado intercambio no es necesariamente idéntico. Por ejemplo, en la controversia[M2]  sobre la tesis de Isaac Newton de que la blancura es una combinación de los demás colores,[8] la actitud de Newton fue considerarla como una discusión, al pedir a sus oponentes realizar con cautela y sin equivocaciones el experimento sobre el que él había basado su postura, como una manera de solucionar el problema y encontrar la verdad: “Puesto que esto debe decidirse no mediante el discurso, sino bajo una nueva prueba del experimento” (citado por Cohen y Schofield, 1978: 153); “Pero esto, considero, es suficiente para imponerlo, y así decidir la controversia” (ídem: 131); “Existen, pese a todo, otras circunstancias [i.e., otros experimentos], por medio de las cuales la verdad puede ser establecida” (ídem: 130). No obstante, sus oponentes –especialmente Robert Hooke y Christiaan Huyghens– se rehusaron a ver en el experimento de Newton un experimentum crucis, y consideraron el debate más bien una controversia, puesto que rechazaron el presupuesto subyacente en la hipótesis de Newton y propusieron sus propias hipótesis alternativas –basadas en un marco teórico distinto y apoyadas en otros experimentos– que, a su entender, eran capaces de explicar los resultados de los experimentos de Newton. Esto es lo que dice Hooke:

Pero, por cierto que esté de mi hipótesis (la que no levanté sin intentar primero cientos de experimentos), estaría dichoso de encontrarme con un experimentum crucis del señor Newton que me distancie de ella. Pero no es esto, lo que él así llama [el experimentum crucis], lo que me hará cambiar de opinión; puesto que los mismos fenómenos serán explicados por mi hipótesis así como la suya, sin ninguna dificultad o deformación: no, me comprometeré a proponer otra hipótesis, distinta de la suya y la mía, que hará lo mismo. (Citado por Cohen y Schofield, 1978: 111)

Otro ejemplo son las distintas actitudes de John Searle y Jacques Derrida en su famoso debate. En este caso, las actitudes de los contendientes parecieran evolucionar en el curso del intercambio. Como ha señalado Mathieu Potte-Bonneville (1991: 231), en un principio ambos parecen estar involucrados en una controversia sobre la mejor manera de interpretar y continuar el proyecto de Austin. Está claro de entrada que el tema debería dar lugar a una controversia más que a una discusión, puesto que los contendientes saben perfectamente que pertenecen a paradigmas filosóficos radicalmente distintos que cuestionan los supuestos y métodos más básicos del otro. Searle, sin embargo, opta por tratar el debate como una discusión, al intentar mostrar a Derrida que su lectura de Austin está simplemente errada y que, por ende, es refutable. De este modo, asume que la interpretación de un texto (filosófico) es una materia que puede ser decidida, y que su propio procedimiento de decisión es el que debe ser aplicado para definir el asunto. La respuesta de Derrida, a su vez, consiste en cuestionar los supuestos subyacentes en el procedimiento de decisión de Searle, los que –en su opinión– deben ser dejados de lado para lograr una comprensión más profunda de Austin. En este momento Derrida, aunque manifiestamente apoyado en el “obvio” carácter controversial de las oposiciones en juego, puede estar simplemente tratando de imponer a su oponente las “reglas” de su propio “juego del lenguaje”. En otras palabras, él también puede estar tratando el debate, en esta etapa, como una discusión. Finalmente, cuando el intento de los contendientes por transformar el debate en una discusión sujeta a las reglas de cada uno fracasa, ambos parecen cambiar su actitud y percibirla como una disputa inútil.
Tal como los participantes en intercambios polémicos tienden, con frecuencia, a concebirlos sea como discusiones o disputas, asimismo, esta dicotomía pareciera ejercer una poderosa atracción en teóricos que no dejan espacio para el término medio –la controversia– en sus posturas. Así, en el famoso esquema de Kuhn (1962), durante los períodos de “ciencia normal” los desacuerdos entre los científicos son intraparadigmáticos, esto es, surgen sobre un fondo de procedimientos de decisión compartidos que regulan su actividad de “solucionar problemas” (problem-solving) –i.e., dichos desacuerdos son instancias de nuestra categoría “discusión”; por su parte, los conflictos interparadigmáticos, característicos de los períodos de “ciencia extraordinaria”, son a menudo representados como típicas “disputas”, en la medida en que su conducción y resolución dependen, fundamentalmente, de preferencias, relaciones públicas, intereses y poder, más que de la persuasión racional. En el otro extremo (en lo que a posiciones en filosofía de la ciencia se refiere), es posible encontrar una tendencia dicotómica similar a excluir la posibilidad de las controversias, en el intento de Popper (1991) de distinguir, en las polémicas de los científicos que participan en las “revoluciones científicas”, entre un componente “ideológico” y uno propiamente “científico”: el primero claramente pertenece a la categoría “disputa”, mientras que el otro es una instancia de la categoría “discusión”. De más está decir que para Popper sólo el último tiene valor para dar cuenta del “crecimiento del conocimiento”.
Estoy persuadido de que la desatención a la categoría “controversia” como una tercera alternativa entre la noción de racionalidad basada en reglas estrictas que caracteriza a las “discusiones” y la concepción de “disputa”, como gobernada por factores extrarracionales, ha sido un revés mayor para la historia de las ideas y la epistemología al privar a éstas (y otras) disciplinas de la posibilidad de identificar y desarrollar un modelo de racionalidad alternativo. Por esto recomiendo especial atención y un cuidadoso estudio empírico para esta categoría.[9]

4. Tres tipos de movimientos

En el nivel “táctico” voy a distinguir tres tipos de movimientos empleados en los intercambios polémicos. Si la relación entre “tácticas” y “estrategia” es de medio a fin, surge entonces la pregunta por la (in)dependencia de la primera categoría vis-à-vis la segunda: ¿puede cada uno de los tipos de movimientos tácticos ser usado libremente en cada uno de los tres tipos de intercambios polémicos? La filosofía –especialmente, pero no solamente, la ética– ha dedicado gran esfuerzo al análisis de la relación medios-fin. Personalmente, no estoy a favor de una estricta dependencia ni de una estricta independencia, sino más bien de una “relativa (in)dependencia” que puede ser descripta en términos de una “natural afinidad” entre ciertos tipos de medios y ciertos tipos de fines. Esta es la clase de relación conceptual que creo existe entre tipos de movimientos y de intercambios polémicos tratados en este artículo. Si éste es o no empíricamente el caso, es tarea que queda para posteriores investigaciones empíricas.

1. Como en el caso de la tipología expuesta en el apartado anterior, la presente tipología no pretende ser exhaustiva ni exclusiva. Los movimientos pueden ser clasificados, por ejemplo, de acuerdo con sus roles “funcionales”, v.g., como intervenciones “iniciativas” y “reactivas” y también, en el interior de estas clases tan generales, es posible distinguir “elaboraciones”, “reparaciones”, “digresiones”, “réplicas”, contrarréplicas”, etc.[10] O, en la teoría medieval de las disputaciones, los movimientos permisibles del respondedor son clasificadas en términos de sus relaciones semánticas con las afirmaciones del oponente como “conceder”, “denegar” o “distinguir”. No pongo en duda la utilidad de este nivel de análisis. La tipología aquí propuesta, sin embargo, está dirigida a un nivel de conceptualización distinto que captura propiedades de los movimientos relacionadas con sus roles tanto “funcionales” como “semánticos”. Los principales criterios utilizados en esta tipología tienen que ver con el objetivo inmediato del movimiento, la naturaleza de los medios usados para conseguir su objetivo, la clase de “mecanismos” en los que se basa, la “fuerza” con la cual se espera conseguirá ese objetivo y su relación con el “estado actual” del intercambio (polémico).

·         Una demostración (proof) es un movimiento que pretende establecer la verdad de una proposición más allá de toda duda razonable. Para este fin utiliza alguna regla de inferencia que de manera explícita y reconocible conduce desde otras proposiciones (i.e., la evidencia –que incluye los “datos” y las “garantías” de Stephen Toulmin (1962)–) a la proposición que se desea probar. Ambas, la validez de la regla de inferencia y la verdad de la evidencia, se dan por establecidas y, por ende, se asume que serán aceptadas por el destinatario. Éste está obligado (siempre y cuando actúe racionalmente) a aceptar también la conclusión. Si se demuestra una proposición en este sentido, ello se interpreta como una indicación de que ésta ha resistido una prueba decisiva que garantiza su verdad (o su alto grado de probabilidad).
·         Una estratagema es un movimiento que pretende causar una determinada (re)acción en una audiencia relevante, al inducirla a creer que una proposición es verdadera. Puede hacer uso de la inferencia, pero no necesariamente. Si lo hace, ni el patrón de inferencia es asumido como válido ni la evidencia como verdadera, sino sólo como “efectivos” vis-à-vis el destinatario y la audiencia a la que están dirigidos. Puede involucrar engaño y disimulo –v.g., mediante la manipulación del “estado actual” y las “demandas actuales” del intercambio–. La causación involucrada no requiere ser explícita y reconocible por la audiencia, siempre que logre el efecto pretendido, a saber, permitir al usuario “triunfar” (al menos momentáneamente) ante los ojos de la audiencia relevante (que puede o no incluir al interlocutor). De ahí el significado actual de esta palabra como “cualquier artificio o truco; un mecanismo o esquema para obtener ventaja”. El tipo particular de “fuerza” de este movimiento reside no en obligar al destinatario a que éste crea algo o lleve a cabo la acción que se intenta causar, sino más bien en dejarlo “sin habla”, i.e., incapaz de reaccionar con un contra-movimiento satisfactorio.
·         Un argumento es un movimiento que pretende persuadir al destinatario a creer que una proposición es verdadera. Al igual que las estratagemas y a diferencia de las demostraciones, los argumentos no están directamente ocupados de la verdad sino de la opinión. En contraste con las estratagemas, los argumentos buscan inducir en el destinatario la creencia deseada mediante la entrega de razones reconocibles. A diferencia de las demostraciones, sin embargo, estas razones no necesitan estar basadas en patrones de inferencia válidos ni en evidencia veraz que se presumen aceptados por el interlocutor; éstas tienen que tomar en cuenta qué proposiciones el destinatario acepta en realidad (o es probable que acepte) como evidencia, y qué patrones de inferencia es probable que lo persuadan. Los argumentos, aunque no fuerzan al destinatario a aceptar su conclusión, lo ponen bajo cierto tipo de obligación de hacerlo, una obligación que presumiblemente deriva de normas sociales, v.g., aquellas de la comunicación cooperativa.

2. Por supuesto, es necesario clarificar y ejemplificar las descripciones previas, especialmente a la luz de posibles confusiones terminológicas y de las dificultades para identificar ejemplos “puros” de estos tipos de movimientos en intercambios polémicos concretos.

2.1 El término ‘demostración’, como se emplea aquí, no se refiere sólo a las demostraciones deductivas formales, como las de la lógica y (parte de) las matemáticas. También se aplica al uso de otras formas de inferencia (v.g., inductiva, no monotónica, presuntiva) que se supone establecen la verdad (o un alto grado de probabilidad). Una demostración –en el sentido aquí especificado– tampoco descansa necesariamente en evidencia que ha sido ella misma demostrada: el experimento, la observación, el testimonio, el sentido común, etc., cuando son presentados como directamente relevantes para establecer la verdad de una afirmación, cuentan como un movimiento perteneciente a la categoría “demostración”. Lo que es fundamental en esta clase de movimiento es la manifiesta dependencia en un proceso procedimental de justificación cuya “objetividad” reside precisamente en el hecho de ser procedimiental, i.e., “neutral” vis-à-vis las creencias y los intereses de los contendientes. Por esta razón la demostración es concebida como capaz de evitar tales creencias y apelar a la verdad, por decirlo así, “directamente”. Además, la demostración adquiere un peso polémico adicional gracias a la presunción de que la verdad debe ser el factor decisivo en la determinación de una opinión. Los contramovimientos más efectivos para una demostración son las “contra-demostraciones” que cuestionan la fiabilidad sea de la evidencia presentada (v.g., señalar las inconsistencias en un testimonio) o del procedimiento inferencial empleado (v.g., el método de los contraejemplos en lógica). El uso de ambas clases de movimientos en intercambios polémicos está extendido. Sin embargo, las demostraciones sólo son decisivas –como sus usuarios esperan que lo sean– en el contexto de las “discusiones”, donde un procedimiento de decisión que se asume incuestionable les otorga el necesario “respaldo” (para usar otro concepto de Toulmin). De ahí la especial afinidad entre demostraciones y discusiones.

2.2. He tomado prestado el término ‘estratagema’ (al. Kunstgriff) de Arthur Schopenhauer (1942),[11] quien tiene una visión profundamente negativa de este tipo de movimiento. Él compara las estratagemas con las fintas en la esgrima, y las describe como los “trucos, evasivas y artimañas” deshonestos a los que los contendientes acuden con el único propósito de “estar en lo correcto”, sin importar si su tesis es verdadera o falsa. Cuando se discute con un oponente que hace uso de estos trucos, dice Schopenhauer, uno “no tiene que tratar más con su intelecto, sino con la parte radical del hombre, su voluntad, a la que lo único que le interesa es triunfar finalmente per fas o per nefas [por las buenas o las malas]” (Schopenhauer 1974: 25). Al proveer una anatomía formal de estos movimientos, los que han de servir de esqueleto para “la ciencia de la dialéctica (erística)”, y al ejemplificar treinta y ocho estratagemas –muchas de las cuales son descritas en los Tópicos de Aristóteles (especialmente en el libro VIII)– junto con las apropiadas “contraestratagemas”, el objetivo de Schopenhauer (1942: 10-11 es entregar al debatiente (honesto) una herramienta para reconocer y derrotar con facilidad esos trucos. Entre estas treinta y ocho estratagemas encontramos, junto a bien conocidas falacias, movimientos que se supone tienen, digámoslo así, un efecto causal directo y explícito sobre las creencias del oponente, tales como:

·         Ampliación. “Ésta consiste en llevar la proposición del oponente más allá de sus límites naturales; en darle una significación lo más general [...] posible, con el fin de exagerla; y, por otra parte, en dar a tu propia proposición un sentido lo más restringido que se pueda, pues, cuanto más general sea una afirmación, mayor es el número de objeciones a las que está expuesta” (Schopenhauer, 1942: 13).
·         Diversión. “Si adviertes que vas a ser vencido[M3]  [...] puedes comenzar repentinamente a hablar de algo distinto, como si tuviese que ver con la materia en disputa, y constituyese un argumento contra de tu oponente” (Schopenhauer, 1942: 29-30).[12]

También encontramos movimientos que están destinados a causar ciertas reacciones, las que luego harán vulnerable la posición del oponente, v.g.:

·         Irritación. “La contradicción y la discordia irritan a un hombre y lo llevan a exagerar su afirmación. Contradicendo al oponente puedes inducirlo a que lleve fuera de sus propios límites una afirmación que, en cualquier caso, dentro de ellos y en sí misma, es verdadera” (Schopenhauer, 1942: 26).

A lo anterior podríamos añadir de Aristóteles la

·         Construcción de la confianza (confidence building). “Tú también deberías a veces presentar una objeción contra ti mismo, pues los respondedores no sospechan de aquellos que a su parecer argumentan justamente” (Aristóteles, 1976: 156b 17).

Y también, de Leibniz, la

·         Compensación. “Il est quelquefois utile que nous souffrions qu'on nous fasse quelque tort dans une matière de peu de conséquence, car si quelque grand y a trempe, cela luy donnera quelque penchant (s’il est d’un bon naturel) a nous f aire du bien dans quelque autre rencontre, et on peut ménager la chose en sorte, que la seconde soit plus importante a nous, que la première” [GRUA, 701-702].[13]

Las estratagemas del último tipo son movimientos fundamentalmente “ofensivos”, “trampas” de alguna clase, bastante similares a las descritas en teoría del juego como “movimientos estratégicos”, a saber, “movimientos que inducen al otro jugador a escoger en favor de uno” (Schelling, 1960: 22). Pero también pueden ser usadas, como las estrategemas del primer tipo, defensivamente. Ambas, así como otras clases de estratagemas, abundan en los intercambios polémicos (para una muestra, véase Dascal y Cremaschi, e/p). La investigación empírica debiera averiguar si son más frecuentes en los intercambios pertenecientes a la categoría “disputa”, con la que parecen tener una natural afinidad, en la medida en que comparten el objetivo de ganar per fas o per nefas.

2.3 Finalmente, el término ‘argumento’ se usa aquí en el mismo sentido que en la nueva retórica de Perelman, es decir, como una clase de movimiento dirigido a modificar opiniones por medio de razones que no son ni lógicamente concluyentes ni impersonales.[14] Los argumentos, en este sentido, difieren de las demostraciones en que pueden ser lógicamente inválidos (v.g., “pendiente resbaladiza” (slippery slope), ad verecundiam) o bien, pueden consistir en mostrar la insuficiencia de la validez lógica (v.g., una acusación de petición de principio [petitio principii]). Un argumento “pendiente resbaladiza” consiste en señalar, por medio de una cadena causal, que A conducirá a B, y luego a C, D... N, y en afirmar que uno debiera evitar A, en virtud de que N es una consecuencia indeseable. En política este argumento se conoce como “efecto dominó”. Desde un punto de vista lógico es inválido porque la cadena causal puede ser interrumpida en cualquier punto, y no sólo en el punto inicial, como el argumento presupone. La guerra de Vietnam es un contraejemplo para este argumento. No obstante, es un argumento racionalmente persuasivo, usado con regularidad en las deliberaciones, y cuyo peso persuasivo depende de la estimación del destinatario del costo de interrumpir la cadena causal en distintos puntos. Una acusación de petición de principio, por su parte, no cuestiona la validez lógica del movimiento del oponente (qué puede ser más válido que ‘p, luego p’). Simplemente señala la inutilidad de ese movimiento para establecer la verdad de una proposición.[15] Una acusación de este tipo es, en cierto sentido, un ejemplo de argumento ad hominem, perteneciente a la subcategoría de los argumentos tu quoque. Aunque generalmente (si bien, de ninguna manera, universalmente) los argumentos ad hominem son considerados falaces en el entendido de que (las circunstancias de) la persona haciendo una afirmación no es relevante para la verdad de esa afirmación, esos argumentos pueden ser (racionalmente) persuasivos: si no confías comprarle un auto a un hombre, sería razonable ver en ello una razón para no votar por él como presidente, si crees que la honestidad es una cualidad que un presidente debería tener.
La afinidad entre el tipo de movimiento “argumento” y el tipo de intercambio polémico “controversia” se explica a partir del hecho de que el primero se ajusta a la mayoría de los rasgos que son característicos del segundo. En primer lugar, la apertura de la controversia, a saber, el hecho de que en una controversia todo está disponible: no existen presupuestos “sagrados” o métodos protegidos de un ilimitado cuestionamiento mutuo. Los argumentos son buenas herramientas para este propósito (puesto que van más allá de consideraciones puramente lógicas, y así permiten cuestionar lo que éstas dan por sentado) y también excelentes blancos de ataque (en la medida en que cuando son usados por el adversario para fundamentar su posición, su “cuasivalidez”, los convierte en presa fácil de prácticas de caza ortodoxas). En segundo lugar, el hecho de que, si bien en una controversia todo está disponible, no “todo vale”, i.e., algunas normas son respetadas y los modos de actuar sobre las creencias del oponente están constreñidos.

3. La identificación de un movimiento ejecutado en un intercambio polémico en términos de un determinado tipo ideal no es un asunto fácil, especialmente debido a la dependencia en el cotexto. Uno podría pensar que una demostración es una demostración, un argumento un argumento y una estratagema una estratagema, independientemente de la “demanda polémica” a la que responden y de su influencia sobre las intervenciones siguientes. Pero esto no es así. En el caso de los movimientos, tal como en la interpretación de otros elementos lingüísticos, puede que tengamos que distinguir entre, digamoslo así, lo “literal” y lo “real”. Así como un enunciado que tiene la forma sintáctica de una pregunta –y cuyo significado oracional es, por ende, el de una pregunta– puede servir para realizar otro tipo de actos de habla, también un movimiento que es “literalmente” una demostración puede ser utilizado, en realidad, como una estratagema de diversión o como un argumento no concluyente.[16] En consecuencia, el estudio empírico de estos movimientos requiere de un componente sintáctico-semántico y uno pragmático. El problema de la identificación es agravado por el hecho de que, mientras las demostraciones y los argumentos “se anuncian” a sí mismos como tales mediante el uso explícito de marcadores lingüísticos, las estratagemas se “disfrazan” más bien a sí mismas como demostraciones y argumentos.

5. Conclusiones

He presentado mis dos tricotomías bajo el supuesto de que es posible distinguir con claridad sus respectivos niveles de análisis. Realmente creo que esta distinción es necesaria y provechosa, aunque ciertamente difícil de indicar con toda precisión. Al menos Aristóteles estaba consciente de la necesidad de hacer la distinción y propuso tricotomías bastante similares a las que han sido desarrolladas aquí. Por una parte, distinguió tres tipos de intercambios polémicos,[17] “demostrativo”, “dialéctico” y “contencioso” (Aristóteles, 1976, 100a 25-101a 5). Por otra, acuñó términos especiales para caracterizar los movimientos típicos de cada uno de estos intercambios, a saber, “filosofema”, “epiquerema” y “sofisma”, respectivamente (ídem: 162a 15). Pero no distinguió con claridad entre los dos niveles. Pues al parecer no tomó en cuenta el hecho de que ninguno de los tipos de intercambios consiste ni puede consistir exclusivamente de los tipos de movimientos con los cuales tienen una “afinidad” más cercana. No es de extrañar que muchos de los movimientos que incluye en la lista de intercambios “dialécticos” resulten ser estratagemas. Desafortunadamente, no puedo pretender haber sido más exitoso que Aristóteles a este respecto y, en lugar de intentar resolver aquí este problema, voy a agregar una nueva fuente de dificultad para resolverlo.
Hemos observado ya que los contendientes tienden con frecuencia a conducir e interpretar los intercambios polémicos en los que participan como perteneciendo a uno de los tipos ideales (normalmente limitando su elección a dos de ellos: las discusiones y disputas). Estas interpretaciones –como muchas otras actitudes y afirmaciones metadiscursivas– pueden reflejar opciones “tácticas” de un sitio de combate macro: un contendiente puede elegir, digamos, la arena “discusión” para tomar ventaja (local o global) de su maestría en este tipo especial de batalla y armamento. Asimismo, “micro” puede convertirse en “macro”, y “táctica” en “estrategia”. Por ejemplo, una estratagema usada repetidas veces puede pasar a ser definitoria del objetivo de un contendiente en un intercambio, con lo que adquiere, de esta manera, un significado estratégico. Así, la contrapartida de la estratagema “extensión”, a saber, restringir el alcance de la afirmación de uno con el fin de hacerla invulnerable a una determinada objeción, puede convertirse en lo que he llamado “estrategia aislante” (Dascal, 1990b), cuando es usada, por ejemplo, para proteger la afirmación de toda posible objeción escéptica.
Este último ejemplo me permite concluir aludiendo una vez más a mi agenda secreta. Una de las manifestaciones de escepticismo más severas contra la existencia de controversias tal como han sido definidas aquí es la de Schopenhauer. Para él, no puede existir realmente una “buena” dialéctica, pues tan pronto como la persona mejor intencionada se involucra en un debate su voluntad se apodera de su intelecto, y lo único que le importa es ganar a cualquier precio. Pero incluso Schopenhauer reconoce que esta “natural bajeza de la naturaleza humana”, esta “innata vanidad [...] que no nos permitirá conceder que nuestra primera posición estaba equivocada y la de nuestro adversario correcta” (Schopenhauer, 1942: 4), tiene una contribución positiva vis-a-vis el descubrimiento y la preservación de la verdad: “Si abandonáramos nuestra posición en seguida, podríamos descubrir más tarde que estábamos en lo correcto después de todo” (ídem: 5). Schopenhauer también admite que en el estudio de debates no podemos asumir que somos capaces de “separar la verdad real de la aparente, pues incluso quienes debaten no están ciertos de ello de antemano” (ídem: 13). Juntas, estas dos consideraciones sugieren que, pese a su estricto escepticismo, él reconoce que existen polémicas que pueden contribuir al “crecimiento del conocimiento”, al menos como efecto no buscado. Contra Schopenhauer, y junto con Aristóteles y Perelman, creo que éste no es un efecto no buscado sino el resultado del tipo especial de racionalidad inherente a la “controversia” que la hace distinta de ambas, la “discusión” y la “disputa”. A diferencia de ellos, no obstante, creo que la controversia y su típico movimiento, el argumento, no han sido lo suficientemente estudiados como un fenómeno dialógico empírico que permita revelar la naturaleza precisa de la racionalidad implícita en su uso. Sin ese soporte empírico, el debate entre optimistas como Perelman y pesimistas como Schopenhauer permanecerá como una disputa; con soporte empírico, tendrá la posibilidad de convertirse en una provechosa controversia.

Bibliografía


Aristotle (1976), Topica (transl. E.S. Forster), Londres-Cambridge, EDITORIAL.
Attardo, S. (1997), “Competition and Cooperation: Beyond Gricean Pragmatics”, Pragmatics & Cognition 5, pp. 19-48.
Blum-Kulka, S. (1992), “The Metapragmatics of Politeness in Israeli Society”, en R. Watts, S. Ide y K. Ehlich (eds.), Politeness in Language: Studies in its History. Theory and Practice, Berlín, Mouton de Gruyter, pp. 255-281.
Cohen, A. y M. Dascal (eds.) (1989), The Institution of Philosophy: A Discipline in Crisis?, Illinois, La Salle.
Cohen, I.B. y R. Schofield (eds.) (1978), Isaac Newton's Papers & Letters on Natural Philosophy, Cambridge, Harvard University Press, 2a ed.
Cremaschi, S. y M. Dascal (1996), “Malthus and Ricardo on Economic Method”, History of Political Economy, 28, pp. 475-511.
– (1998), “Persuasion and Argument in the Malthus-Ricardo Correspondence”, Research in the History of Economic Theory and Method, 16.
Dascal, M. (1977), “Conversational Relevance”, Journal of Pragmatics, 1, pp. 309-327.
– (1983), Pragmatics and the Philosophy of Mind, vol. 1, Amsterdam, John Benjamins.
– (1989), “Controversies as Quasi-Dialogues”, en E. Weigand y F. Hundsnurcher (eds.), Dialoganalyse II, Tubinga, Max Niemeyer Verlag, vol. 1, pp. 147-159.
– (1990a), “The Controversy about Ideas and the Ideas about Controversy”, en F. Gil, ob. cit., pp. 61-100.
– (1990b), “La arrogancia de la razón”, Isegoría, 2, pp. 75-103.
– (1992), “On the Pragmatic Structure of Conversation”, en J.R. Searle et al., ob. cit., pp. 35-56.
– (1994), “Speech Act Theory and Gricean Pragmatics”, en S.L. Tsohatzidis (ed.), ob. cit., pp. 323-334.
– (1995a), “Strategies of Dispute and Ethics: Du Tort and La Place d’Autruy”, Proceedings of the VI. Internationaler Leibniz-Kongress, Hannover, vol. 2, pp. 108-116.
– (1995b), Observations sur la Dynamique des Controverses, Cahiers de Linguistique Française, 17 (2ème Partie), pp. 99-121.
– (1995c), “Epistemología, controversias y pragmática”, Isegoría, 12, pp. 8-43.
– (1996), “La balanza de la razón”, en O. Nudler (ed.), La racionalidad: su poder y sus límites, Buenos Aires, Paidós, pp. 363-381.
–, (ed.) (1985), Dialogue: An Inter-Disciplinary Approach, Amsterdam, John Benjamins.
– (ed.) (1991), Cultural Relativism and Philosophy: North-American and Latin-American Perspectives, Leiden, Brill.
Dascal, M. y S. Cremaschi (e/p), The Malthus-Ricardo Correspondence: Sequential Structure, Argumentative Strategies, and Rationality.
Dascal, M. y A. Gross (e/p), The Marriage between Pragmatics and Rhetoric.
Dascal, M. y T. Katriel (1977), “Between Semantics and Pragmatics: The Two Types of «but»-Hebrew «aval» and «ela»”, Theoretical Linguistics, 4, pp. 143-172.
– (1979), “Digressions: A Study in Conversational Coherence”, Poetics and Theory of Literature, 4, pp. 203-232.
Dascal, M. y E. Weizman (1987), “Contextual Exploitation of Interpretation Clues in Text Understanding: An Integrated Model”, en J. Verschueren y M. Bertucelli-Papi (eds.), The Pragmatic Perspective, Amsterdam, John Benjamins, pp. 31-46.
Dominicy, M. (1994), “How Scientists Argue. Two Case Studies”, en H. Parret (ed.), Pretending to Communicate, Berlín-Nueva York, Walter de Gruyter, pp. 89-103.
Elster, J. (ed.), (1985), The Multiple Self, Cambridge University Press.
Engelhardt Jr., H. T. y A.L. Caplan (eds.) (1987), Scientific Controversies: Case Studies in the Resolution and Closure of Disputes in Science and Technology, Cambridge University Press.
Fritz, G. (1994), “Grundlagen der Dialogorganisation”, en G. Fritz y F. Hundsnurcher (eds.), Handbuch der Dialoganalyse, Tubinga, Volk und Welt, pp. 177-202.
– (1995), “Topics in the History of Dialogue Forms”, en A.H. Jucker (ed.), Historical Pragmatics, Amsterdam, John Benjamins, pp. 469-498.
Gil, F. (1985), Science and Controversy, en M. Dascal (ed.), ob. cit., pp. 353-366.
– (ed.), (1990), Scientific and Philosophical Controversies, Lisboa, EDITORIAL.
Granger, G-G. (1985), “Discussing or Convincing: An Approach towards a Pragmatical Study of the Languages of Science”, en M. Dascal (ed.), ob. cit., pp. 339-352.
Gross, A.G. (1990), The Rhetoric of Science, Cambridge, Harvard University Press.
Jacques, F. (1985), Du Dialogisme a la Forme Dialoguée. Sur les Fondements de l’Approche Pragmatique”, en M. Dascal (ed.), pp. 27-56.
– (1991), Argumentation et Stratégies Discursives, en A. Lempereur (ed.), ob. cit., pp. 153-171.
Kerbrat-Orecchioni, C. (1994), Les Interactions Verbales, t. III, París, Armand Colin.
Kuhn, T. S. (1962), The Structure of Scientific Revolutions, University of Chicago Press.
Leibniz, G. W. (1948), Textes inédits d'après la bibliothèque provinciale de Hanovre, ed. G. Grua, París, Presses Universitaires de France.
– (1982-1990), Vorausedition zur Reihe VI - Philosophische Schriften, Munster, Akademie der DDR.
Lempereur, A. (1991), L’Argumentation, Lieja, Mardaga.
Mann, W.C. y S.A. Thompson (1988), “Rhetorical Structure Theory: Toward a Functional Theory of Text Organization”, Text, 8, pp. 243-281.
McCloskey, I. (1985), The Rhetoric of Economics, Madison, University of Wisconsin Press.
– (1994), “How Economists Persuade”, Journal of Economic Methodology, 1, 15-32.
McEvoy, S. (1995), L’Invention Defensive, París, Metailie.
Passmore, J. (1961), Philosophical Reasoning, Londres, Duckworth.
Pera, M. (1991), Scienza e Retorica, Roma, Bari.
Perelman, Ch. (1977), L'Empire Rhétorique: Rhétorique et Argumentation, París, Vrin.
– y L. Olbrechts-Tyteca (1970), Traité de l'Argumentation: La Nouvelle Rhétorique, Bruselas, Université de Bruxelles.
Potte-Bonneville, M. (1992), La violence dans le débat philosophique: la controverse Derrida-Searle, Du Dialogue, 14 : Recherches sur la Philosophie et le Langage 14, París, pp. 19-248.
Rolf, E. (1989), “How to Generalize Grice’s Theory of Conversation”, Manuscrito, 12 (1), pp. 55-69.
Roulet, E. (1989), “Une forme peu etudiée d’echange agonal. La controverse”, Cahiers de Praxématique, 13, pp. 7-18.
– (1995), “L’Analyse du dialogue dans une approche modulaire des structures du discours: l’exemple du dialogue romanesque”, en F. Hundsnurscher y E. Weigand (eds.), Lexical Structures and Language Use. Beitrage zur Dialogforschung, Tubinga, Max Niemeyer Verlag, pp. 1-34.
Schelling, T. C. (1960), The Strategy of Conflict, Cambridge University Press.
Schopenhauer, A. (1942), “The Art of Controversy”, en Complete Essays of Schopenhauer (transl. T.C. Saunders), Nueva York.
– (1974), Parerga and Paralipomena, vol. 2 (transl. E.F.J. Payne), Oxford University Press.
Searle, J. R. et al. (1992), (On) Searle on Conversation, Amsterdam, John Benjamins.
Tsohatzidis, S.L. (ed.) (1994), Foundations of Speech Act Theory: Philosophical and Linguistic Perspectives, Londres, Routledge.
Toulmin, S.E. (1969), The Uses of Argument, Cambridge University Press.
Van Eemeren, F. y R. Grootendorst (1984), Speech Acts in Argumentative Discussions, Dordrecht, Mouton de Gruyter.
Vernant, D. (1996), Dialectique, Forme Dialogale et Dialogique, Actes du Colloque Le Dialogique.
Weigand, E. (1996), “The State of the Art in Speech Act Theory”, Pragmatics & Cognition, 4, pp. 367-406.
Wierzbicka, A. (1993), “«Cultural Scripts» as a Key to Cross-Cultural Pragmatics”, paper delivered at the 4th International Pragmatics Conference, Kobe.



* Artículo originalmente publicado como “Types of Polemics and Types of Polemical Moves”, en S. Cmejrkowa, J. Hoffmannova, O. Mullerova y J. Svetla, Dialogue Analysis VI (Proceedings of the 6th Conference, Praga, 1996), vol. I, Tubinga, Max Niemeyer, 1998, pp. 15-33. El término inglés “move” es empleado a lo largo del artículo en el sentido de “una acción que se realiza para conseguir algo” (“an action taken to achieve something”) (Cambridge Dictionary). En español, “move” –en esta particular acepción– puede ser traducido como “jugada”, “paso” o “movimiento”. Desafortunadamente, ninguno de estos términos logra captar completamente (o únicamente) el sentido de la palabra inglesa. En esta traducción se ha optado por el último, pero se recomienda leerlo teniendo en mente el sentido “táctico” del término original. Con el objeto de evitar confusiones terminológicas, la palabra ‘movimiento’ no se usará aquí en otro sentido que no sea el recién indicado. Traducción de Constanza Ihnen (Universidad Católica de Chile, Universidad de Amsterdam). La traductora agradece la ayuda de Peter Houtlosser en relación con algunos pasajes en alemán, y la colaboración de Cristián Santibáñez en la revisión final.
[1] La oposición entre estas dos clases de preferencias metodológicas subyace con frecuencia en controversias históricamente importantes (Cremaschi y Dascal, 1996, 1998; Dascal y Cremaschi, e/p; Gil, 1985). En los estudios del diálogo, esta oposición es especialmente evidente en la disputa actual entre etnometodólogos y teóricos de los actos de habla (véase, por ejemplo, el artículo de Schegloff y la réplica de Searle en Searle et al., 1992).
[2] Principalmente en interacción con los miembros del grupo de investigación “Leibniz, el polemista” en un año muy fructífero (1994-1995), en el Instituto para Estudios Avanzados en la Universidad Hebrea de Jerusalén. Sergio Cremaschi, Gideon Freudenthal, Fernando Gil, Alan Gross, Massimo Mungnai, Carl Posy, Quintin Racionero, Elhanan Yakira y todos aquellos que asistieron a nuestros seminarios han contribuido cortésmente; las contribuciones y los errores que puedan encontrar en lo que sigue. Para algunos resultados iniciales de nuestro trabajo, Dascal (1995b, 1995c; Cremaschi y Dascal, 1996, 1998; Dascal y Cremaschi, e/p; Dascal y Gross, e/p).
[3] Una conferencia en este tema tuvo lugar en Génova en 1995. Para el modo en que estos niveles afectan la temática de las controversias, véase Dascal (1995b). Para otros materiales relevantes, Fritz (1994, 1995), Jacques (1991), Mann y Thompson (1988), Dascal (1992), Roulet, 1995.

[4] Para los tipos y usos del cotexto y contexto, véase Dascal y Weizman (1987). Para una descripción de estos tipos y usos en controversias, Dascal (1990a), Cremaschi y Dascal (1998), Dascal y Cremashi, e/p).
[5] “Estrategia. El arte del comandante en jefe; el arte de proyectar y dirigir, en sentido general, los movimientos militares y operaciones de una campaña. Usualmente es distinguido de la táctica, la que consiste en el arte de manejar las fuerzas en batalla o en la presencia inmediata del enemigo” (Oxford English Dictionary). “Estrategia: planificación general (anticipada) de una guerra que toma en cuenta todos los factores esenciales” (Der Grosse Duden, vol. 10). “Estrategia: parte del arte militar que trata de la dirección general [...] en la conducción de la guerra” (Nouveau Petit Larousse).
[6] Una disputa puede ser remitida a alguna autoridad institucional, por ejemplo, a un tribunal, que puede decidir en favor de una de las partes. Pero en estos casos el conflicto de opiniones o actitudes no es resuelto sino meramente reprimido, ya que, como ha señalado Leibniz (1982-1990: 19), nadie tiene el poder de forzar a otro a olvidar o atender –ambas condiciones indispensables para lograr que el otro cambie de opinión–.
[7] “No es necesario examinar cada problema y cada tesis sino sólo aquel en el que pueda haber duda por parte del tipo de persona con la que se argumenta” (Aristóteles, 1976: 105a 3). Es posible leer este pasaje como una sugerencia de que los debates acerca de ambos tipos de preguntas son inútiles, el primero porque sólo puede ser una “disputa” con una solución “externa” evidente, y el segundo porque es una “discusión” con un procedimiento de decisión “interno” evidente.
[8] Agradezco a Alan Gross por dirigir mi atención a esta controversia.
[9] En Dascal (1995) ¿a o b?, además de haber defendido extensamente este punto, he intentado distinguir algunas de las características más importantes de las controversias epistemológicamente relevantes. Una versión en inglés de este artículo puede ser leído en mi sitio web: http://www.tau.ac.il/humanities/hci/vip/index.
[10] Caracterizaciones funcionales de este tipo son compartidas por una amplia gama de aproximaciones al análisis del diálogo: etnometodología, teoría de los actos de habla, teoría de la estructura retórica, el enfoque de Génova, lógica dialógica, etcétera.
[11] Alrededor de 1830, Schopenhauer escribió un pequeño tratado, sin título, que nunca publicó. Este tratado fue publicado póstumamente en 1864 y, más recientemente, en 1983, bajo el título Eristische Dialektik oder Die Kunst, Recht zu behalten, en 38 Kunstgriffen dargestellt (Zurich). Mis referencias son a la traducción inglesa de 1942. Los pasajes introductorios y algunas de las estratagemas son reproducidas en el capítulo “Lógica y dialéctica” de su Parerga and Paralipomena. Agradezco a Massimo Mugnai por dirigir mi atención al pequeño tratado de Schopenhauer y por haberme obsequiado una copia de la traducción italiana que contiene un excelente ensayo de Franco Volpi (Milán, 1991).
[12] La diversión es, en cierto sentido, una forma de digresión. Pero, para ser efectiva, no debe contener “marcadores digresivos” explícitos que permitan al oponente rechazar con facilidad su relevancia (sobre distintos tipos de digresión, véase Dascal y Katriel, 1979).

[13] El mismo Leibniz usó esta estratagema en su correspondencia con Antoine Arnauld (Dascal, 1995a).
[14] Perelman extiende el alcance de su teoría de la argumentación más allá del campo del intercambio dialógico, como ha sido definido aquí, pues dice que ésta estudiará incluso los argumentos que uno dirige a sí mismo en silenciosa deliberación (Perelman 1977: 19). Concuerdo con él en que es posible y necesaria la investigación de, digámoslo así, “soliloquios polémicos”, la que tomaría en cuenta, entre otras cosas, la naturaleza polémica de la “polifonía” no sólo de nuestro discurso sino también de nuestro pensamiento. Sería interesante averiguar si los tres tipos ideales de movimientos distinguidos aquí podrían ocurrir en polémicas internas con uno mismo. ¿Puede uno, por ejemplo, dirigir estratagemas a sí mismo? En la medida en que existe algo así como el autoengaño, aparentemente la respuesta debería ser positiva (véase a este respecto la interesante colección de ensayos compilados por Jon Elster, 1985). Con todo lo interesante que pueda ser, aquella parte del estudio de la argumentación interna que involucra el uso del lenguaje pertenece al dominio de lo que he propuesto llamar “psicopragmática”, más que a la “sociopragmática”, que se ocupa del uso externo del lenguaje (Dascal, 1983), al que este estudio pertenece.

[15] John Passmore (1961) sostiene que la mayoría de los argumentos filosóficos son de este tipo, a saber, no son estrictamente formales sino, a lo sumo, “cuasiformales”.
[16] Es más difícil imaginar lo opuesto. Si una estratagema es “usada” exitosamente en un determinado contexto como una demostración, no se convierte por ende en una demostración, sino que continúa siendo una (exitosa) estratagema. Pareciera haber una presunción acerca del ordenamiento escalar de las “fuerzas” de estos tres tipos, lo que restringe su capacidad de intercambio en la práctica.
[17] Él los llama “razonamientos”, pero en el contexto de este pasaje, este término se refiere a dos maneras de conducir un debate, donde hay un intercambio de “preguntas” y “respuestas”.



 [M1]Suprimir. (Siempre que sugiero suprimir, uso rojo.)
 [M2]Creo que habría que explicar un poco más en qué consistió la controversia o por lo menos señalar cuál era la hipótesis de Hooke y Huyghens contraria a la de Newton.
 [M3]Chequear con el original la traducción del término. Si queda “diversión”, habría que aclarar en qué sentido se lo toma (en español, el significado militar es: Acción de desviar la atención y fuerzas del enemigo”; creo que es la acepción más cercana a la de este contexto, pero habría que aclararlo.